![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtA6qReUhF1RX2q4rLRlfUE06hHzL2kqNFWz50WDJgwkc4GBG0vl2UekApJvdrZ9rXpDLZ1SpymmTwCkR9Yy8w0wqHCCdGmsiMfvslIiVbRsMcVUncgX7gxT_TIFK48UzhIsDMQHfUYis/s1600/POST2-01.png)
¿Qué es un moodboard?
No es más que un tablero de inspiración, ese mural en donde plasmas toda aquello que te gusta y te inspira.
¿Para que sirve?
Si tienes algún proyecto ya sea de diseño porque quieres crear tu marca, diseñar tu pagina web o blog, porque quieres hacer un proyecto de decoración para tu casa u oficina, pondrás un negocio o restaurante, eres diseñadora y crearás tu nueva colección, o tendrás tu boda, para todo esto y mucho más te servirá un moodboard. Ya que el moodboard es la herramienta que te ayudará a definir todo lo que quieres para tu proyecto, tener más claras las ideas y encontrar la identidad con todos los conceptos que quieres incluir en tu proyecto.
¿Cómo lo puedes crear?
Todo depende de tu creatividad si eres más versión digital lo puedes construír en tu computadora. Si eres más de hacer las cosas manuales, la versión en físico es para ti, todos en algún momento coleccionamos revistas, folletos o alguno que otra imagen o elemento que nos gusta, pues todo esto te puede ayudar a crear tu tablero de inspiración.
Para crearlo solo tienes que:
1. Elige un tema, de acuerdo a tu proyecto elige el tema que tratará tu tablero, por ejemplo: si pondrás un restaurante todo gira en torno al tipo de comida y elementos que tendrá o si harás tu página web elige el tema que tratarás en ésta.
2. Elige elementos, todos aquellos que giren en torno a tu tema ya sea tipografías, texturas, colores, tipo de decoración, elementos visuales, etc.
3. Elige colores, el patrón de colores con los que te gustaría visualizar tu proyecto, así será más fácil encontrar imágenes con éstos patrones.
4. Busca imágenes que te inspires y contengan los elementos de acuerdo al tema que elegiste.
5. Revisa y agrupa estas imágenes , descarta todo aquello que no concuerde con la estética que elegiste.
6. Ordena todo, coloca todas las imágenes en un tablero puedes crearlo en photoshop o ilustrador.
Si eres más de hacerlo en físico solo ordena y pega todos aquellos recortes, imágenes en un corcho o cartulina. Trata de acomodarlos de manera que entre cada imagen combine y visualmente se vea bien. No tengas miedo a equivocarte probablemente cambiarás de opinión una y otra vez hasta que consigas lo que quieres.
Aquí unos ejemplos de Moodboard que fueron la inspiración para crear la identidad de marca de diferentes proyectos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuKzkMWEf9nWAGVFH4tSmjnVag4nkd0q4igB9mHRhvbOzsadWsFtgHvvN4ExtslDuo9IwBiylrm5WneLJKEgz4K-0Dz4tOAiwrzRfj-ubVlT3pN_XfQg2084vtWwcdpHgA-QzEby-7pe4/s1600/moodboard-01.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOx_9eoEVDDyJBojrX0vkA2wuXv8TM5v2PjgOwRpTnnfzEPsRWkRErN5S2lWxWGiLT5pRF4CCH73kXyFrvbipiGX-y7Ughv2Ar681Gbu_5ycJnYXaISbQt43_ot4j_LDuJlMh4LyQB8qQ/s1600/mood-01.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmz8QnM3YO2Clrq-QBNivbx_xIu3VybGGITsS2C8AOxyWUcwiPLQfH-VXZCnNQuyHLBorez83cdzcTowTzik6_sIAJPTNwLuWAxBQAngWlephX_haW0Da7G46h6CGq2-dUsP7-WH2A-Aw/s1600/POST+%255BRecuperado%255D.png)
¿Y tu ya tienes el moodboard de tu marca o proyecto? Si ya lo tienes, ¿concuerda con lo que quieres transmitir?
No hay comentarios.
Publicar un comentario